...

Cláusulas relativas

 Descripción: El presente tema permite al alumno hacer uso de pronombres relativos para unir oraciones que den información adicional sobre objetos, lugares o personas. Se le explica al alumno cuáles son los pronombres y cuáles son sus usos, así como la correcta estructura que las cláusulas relativas tienen y la diferencia entre cláusulas definidas y no definidas.

Objetivo:
Estructurarás enunciados haciendo uso de pronombres relativos, con el fin de describir personas, lugares y objetos.
Palabras clave:
Relative clauses, definite clauses, non-definite clauses, relative pronouns.
Autor(es):
María Isabel García Solis
Colaboradores:
Elisa Campero Malo, Susana Claudio Vargas, Lucía Mendoza Castillo, Juan De Dios Fuentes Reyes, Isaura Ovando Vázquez, Mario Alberto Trujillo, Fabiola Moncada Cortésjavier Reyes Gamiñoabud Jaso Adib, Caloch Cruz Marco Polo, Maricarmen Hernández Cervantes, Edith Tapia Rangel, Moises Cenobio Fraire Benitez
Entidad académica:
Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital
Licenciatura:
Idiomas
Tipo de recurso:
Curso en línea

Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.

Cláusulas relativas por María Isabel García Solis se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons Con atribución No comercial Sin derivadas